jueves, 26 de septiembre de 2013

Sobre el papel de nuestra profesión.



16 Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; 17 aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda.
Isaías 1:16-18 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Creo que,  después de varias cosas a nivel nacional y varias conversaciones que he tenido con alguno de ustedes, que reflexionemos sobre el papel de la abogacía como herramienta de cambio social, y el Derecho como un espacio de debate público, pero signado y limitado por la dignidad del ser humano, que ayude a todos a tener una sociedad mejor.

En tal razon, les quisiera dejar un par de lecturas para que vayan analizando, con el fin de que el dia 5 de octubre a las 9:00 am,  se me entregue un ensayo de 500 palabras, con citas en APA, basandose en este texto y con otras fuentes, sse analice en torno a la siguiente pregunta: "¿Es posible un ejercicio ético del Derecho en el Ecuador?" a través de estos dos ensayos.

Y por otro lado, y como lectura para que trabajen durante estos días, les dejo una buena novela del mejor escritor de abogados que conozco, John Grisham. The Rainmaker, es un novelón, y espero les guste.




No hay comentarios:

Publicar un comentario